SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número3Tabla de rendimiento de biomasa para Euphorbia antisyphilitica al norte de ZacatecasVariabilidad inducida en caracteres morfológicos de Euphorbia fulgens Karw. ex Klotzsch índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versión impresa ISSN 2007-0934

Resumen

PEREZ-MAYORGA, Sonia et al. Extractos de hojas de Dodonaea viscosa de polaridad ascendente sobre estadíos de Spodoptera frugiperda. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2022, vol.13, n.3, pp.455-467.  Epub 08-Ago-2022. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v13i3.2841.

La búsqueda de alternativas para el control de plagas agrícolas amigables al ambiente, que evite daños a la salud pública y al ecosistema aledaño, es una demanda actual que amerita atención bioética responsable. En este sentido, el objetivo del presente trabajo fue evaluar la actividad de los extractos de hojas de Dodonaea viscosa con polaridad ascendente sobre el desarrollo de Spodoptera frugiperda. Se obtuvieron extractos foliares de D. viscosa, por maceración en frío, usando disolventes en polaridad ascendente: hexano, diclorometano y metanol, los cuales se emplearon en las pruebas anti-alimentarias para conocer su efecto individual. Se realizó un experimento con dos bioensayos anti-alimentarios, uno con dieta artificial y otro de hojas de maíz; en ambos, se aplicaron los tres extractos obtenidos de D. viscosa a una concentración 1% m/v. El experimento se realizó con lavas L3 de la tercera generación S. frugiperda, a partir de las cuales se llevaron los bioensayos, durante todos los estadíos de desarrollo. Los datos se sometieron a un Anova multifactorial y a la comparación de medias (Tukey p= 0.05). Se hizo un análisis de componentes principales (ACP) para identificar las variables influenciadas en cada etapa del insecto. Las variables con diferencias significativas fueron mortalidad de larvas, duración del estadío larvario y pupa; así como, peso de pupa y número de huevos puestos. Los extractos analizados mostraron efectos en la interacción con el tipo de dieta, lo que se vio reflejado en las variables evaluadas durante el desarrollo de S. frugiperda.

Palabras llave : Spodoptera frugiperda; control alternativo de plagas; Lepidoptera: Noctuidae; productos botánicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )