SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número8Rendimiento y biomasa acumulada en frijol común bajo riego y secanoÓptimos económicos de fertilizante en la producción de maíz blanco en Valles Altos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versión impresa ISSN 2007-0934

Resumen

BARRAGAN-MARTINEZ, Juan Antonio; RODRIGUEZ-ROJAS, Teresa de Jesús; ANDRADE-RODRIGUEZ, María  y  VILLEGAS-TORRES, Oscar Gabriel. Identificación de híbridos F1 de nochebuena mediante RAPDS. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2021, vol.12, n.8, pp.1377-1389.  Epub 02-Mayo-2022. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v12i8.2684.

México es el centro de origen de la nochebuena Euphorbia pulcherrima Willd. ex Klotzsch, es originaria del estado de Morelos. La identificación molecular de híbridos determina las relaciones filogenéticas entre ellos. El objetivo de la presente investigación fue identificar los híbridos F1 de E. pulcherrima mediante el uso de marcadores moleculares RAPD. Se utilizaron 39 plantas F1 provenientes de los cruzamientos de tres variedades de nochebuenas de sol (Amanecer navideño, Belén y Juan Pablo) con tres variedades de sombra (Festival red, Ice Punch y Burgundy). Los análisis de agrupamiento se realizaron sobre la relación de matrices con el método de ligamiento promedio aritmético de grupos de pares no ponderados (UPGMA) siglas en inglés. El iniciador OPA-07 es el que permitió identificar el origen híbrido de siete plantas F1 de la cruza Juan Pablo x Ice punch. De la progenie de las cruzas de Amanecer navideño x Ice punch y Amanecer navideño x Festival red, el iniciador OPA identificó a ocho plantas como híbridas. Los iniciadores RAPDs utilizados en las cruzas obtenidas de Belén x Ice punch, Belén x Burgundy y Belén x Festival red, no lograron identificar a los progenitores con la progenie híbrida, los fragmentos no mostraron diferencias incluso entre los mismos progenitores.

Palabras llave : diversidad en híbridos de nochebuena F1; híbridos F1; identificación; marcadores moleculares; nochebuenas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )