SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número5Manejo nutricional integrado: herramienta clave para la agricultura sostenibleGerminación de orquídeas utilizando un método sencillo y económico, reproducible en ambientes no óptimos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versión impresa ISSN 2007-0934

Resumen

CRUZ-CARDENAS, Carlos Iván et al. Utilización de microorganismos para una agricultura sostenible en México: consideraciones y retos. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2021, vol.12, n.5, pp.899-913.  Epub 14-Mar-2022. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v12i5.2905.

Numerosas especies vegetales de interés agrícola establecen simbiosis con microorganismos edáficos, tal es el caso de microorganismos promotores del crecimiento vegetal; los cuales proporcionan grandes beneficios debido a que ayudan a disminuir el uso excesivo de fertilizantes y pesticidas utilizados en la producción agrícola. Actualmente, la agricultura mexicana busca alternativas de fertilización amigables con el medio ambiente. Es por ello que las prácticas de agricultura sostenible solamente pueden ser exitosas cuando los productores tienen todos los medios para implementarlas adecuadamente. El presente ensayo aborda temas sobre las consideraciones y retos para el desarrollo de una agricultura sostenible en México, mediante el uso de microorganismos benéficos, y presenta el panorama actual y futuro sobre su uso tomando en cuenta el beneficio para el productor.

Palabras llave : biofertilizantes; microorganismos en el suelo; sostenibilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )