SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número4El oxígeno en la zona radical y su efecto en las plantasLa conductividad eléctrica de la solución nutritiva modifica rendimiento y calidad de frutos de Physalis peruviana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versión impresa ISSN 2007-0934

Resumen

ROJAS-VELAZQUEZ, Montserrath et al. Ensayo en invernadero de abonos verdes sobre las propiedades del suelo, producción de acelga e implicaciones ambientales. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2020, vol.11, n.4, pp.945-951.  Epub 13-Sep-2021. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v11i4.2104.

En este ensayo se estudió las leguminosas frijol dolichos (Lablab purpureos L. ex Sweet) y frijol yorimón (Vigna unguiculata L. Walp) como abonos verdes. Los objetivos del estudio fueron evaluar la capacidad de capturar carbono y fijar nitrógeno, así como medir los efectos de su incorporación en el suelo, la producción de acelga (Beta vulgaris var. cicla L.) y analizar las implicaciones ambientales. En los resultados L. purpureos produjo 1 932 kg de materia seca en 90 días después de la siembra (869 kg ha-1 de C) y fijó en sus tejidos 30 kg de N ha-1, mientras que V. unguiculata produjo 2 040 kg de materia seca en 80 días después de la siembra (918 kg ha-1 de C) y fijó en sus tejidos 40 kg de N ha-1. Los efectos en el suelo no fueron significativos en ambos AV, en comparación con el tratamiento testigo (sin AV). Sin embargo, ambos promovieron un incremento en peso de acelga (40% en L. purpureos y 31% en V. unguiculata). En lo ambiental, los abonos verdes pueden reducir la huella de carbono en 280 kg ha-1 de CO2 equivalente al prescindir de fertilizantes químicos sintéticos nitrogenados en la producción de acelga. Los abonos verdes, como fuente de nutrientes, en especial N, podrían formar parte del manejo integral del suelo en los sistemas de producción hortícola de zonas semiáridas

Palabras llave : Lablab purpureos L.; Vigna unguiculata L.; CO2; GEI; horticultura.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )