SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número3Contenido de aceite en accesos de Jatropha curcas L. no tóxica en Veracruz, MéxicoVariabilidad genética y criterios de selección para calidad industrial de trigos introducidos en condiciones de temporal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versión impresa ISSN 2007-0934

Resumen

VASQUEZ-GARCIA, Adela et al. Análisis de rentabilidad de una empresa integradora de aprovechamiento de madera de pino. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2017, vol.8, n.3, pp.649-659. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v8i3.38.

Las pequeñas y medianas empresas tienen que buscar la forma de mantenerse, compitiendo con las grandes empresas, pues han avanzado sus mercados provocando la desaparición de muchas de estas y las empresas integradoras surgen con la finalidad de agrupar a pequeñas y medianas empresas con el propósito de que a través de esta unión se obtengan ventajas de rentabilidad y competitividad para ellas. Se evaluó la rentabilidad financiera del aprovechamiento de madera de pino de una empresa integradora ubicada en Ixtlán de Juárez, Oaxaca utilizando encuestas para recopilar información y realizar la evaluación de rentabilidad financiera como empresa integradora mediante el cálculo de indicadores valor actual neto (VAN), tasa interna de retorno (TIR), relación beneficio costo. Los resultados obtenidos fueron: VAN= 481 952.4, TIR= 33% y relación beneficio costo= 1.01. Con los cuales se encontró que durante la vida útil del proyecto a una tasa de actualización de 31%, se va obtener una utilidad neta de 481 952.4 pesos. Con respecto a la relación beneficio/costo a una actualización de 31%, por cada peso invertido se tendrá 1.01 centavos de beneficios y durante la vida útil del proyecto y de acuerdo a los resultados de la TIR se recupera la inversión y se obtiene una rentabilidad en promedio de 33%. Estos indicadores muestran que la empresa tiene una rentabilidad financiera positiva.

Palabras llave : competitividad; empresa integradora; indicadores; rentabilidad financiera.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )