SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Sistema de adquisición de datos de bajo costo con la plataforma arduinoPrototipo de un sistema gestor de objetos de aprendizaje para ciencias agrícolas (SIGEOACA) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versión impresa ISSN 2007-0934

Resumen

SANCHEZ GUTIERREZ, Ricardo Alonso et al. Caracterización forrajera de ecotipos de zacate buffel en condiciones de temporal en Debre Zeit, Etiopía. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2017, vol.8, n.1, pp.13-26. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v8i1.68.

Se evaluó la variabilidad del potencial de producción y calidad del forraje de 126 ecotipos de zacate buffel [Pennisetum ciliare (L.) Link], de temporal en Debre Zeit, Etiopía. La precipitación media anual es de 850 mm. La unidad experimental fue un surco de 5 m de longitud con 0.4 m entre plantas. Las variables evaluadas fueron: producción de forraje (PF), altura de planta (AP), largo y ancho de hoja (LH y AH), número de tallos (NT), proteína cruda (PC), fibra detergente neutro y acida (FDN y FDA) y digestibilidad in vivo de la materia orgánica (DIVMO). Se realizó análisis de correlación, componentes principales, análisis de agrupamiento, análisis discriminante y análisis multivariado de la varianza (Manova). Los valores máximos y mínimos fueron: PF de 1 302.37 a 7 442.7 kg MS ha-1, AP de 47.7 a 104.48 cm, LH y AH de 12.1 a 33.5 cm y 0.45 a 2.06 cm, respectivamente. El NT fluctuó desde 30 hasta 125, FDN y FDA de 65.3 a 73.79% y 31.8 a 44.5%, respectivamente y DIVMO de 67.9 a 80.67%. Se presentó una correlación lineal directa entre PC y DIV (rxy= 0.75; p< 0.0001). Los tres primeros componentes explicaron más de 76% de la variación total descrita por las nueve variables. Se encontró que ocho ecotipos y una variedad fueron los que presentaron mayor potencial de producción y calidad de forraje para condiciones de temporal.

Palabras llave : calidad forrajera; diversidad; fenotipo; pasto forrajero.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )