SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número especial 15Vinculación al mercado y competitividad de unidades campesinas en situación de pobreza en Oaxaca, Guerrero y ChiapasLos sistemas de innovación y su impacto en el desarrollo territorial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versión impresa ISSN 2007-0934

Resumen

SALINAS-CRUZ, Eileen; CADENA-INIGUEZ, Pedro; RODRIGUEZ-HERNANDEZ, Rafael Filemón  y  RENDON-MEDEL, Roberto. El uso de planes de negocio para la relación entre el mercado y productores de alta y muy alta marginación. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2016, vol.7, n.spe15, pp.3129-3142. ISSN 2007-0934.

La pobreza es una característica de la mayor parte de las familias que viven en el medio rural, los campesinos dependen de la producción agropecuaria como una de las principales actividades. Estas actividades presentan una baja productividad, entre otras, por su escaso nivel tecnológico y su predominante orientación al autoconsumo. Por consiguiente, su ingreso monetario es muy limitado y no les alcanza para cubrir sus necesidades de consumo. El principal reto consiste en propiciar la competitividad de las familias campesinas en esta condición, mediante una mayor vinculación a la economía global. La presente propuesta de investigación pretende como objetivo generar un modelo metodológico operativo para lograr la competitividad de los pequeños agricultores en condición de pobreza y marginación. El proyecto se desarrolló en el municipio de Ocotepec, considerado dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre, en el estado Chiapas; se dividió en dos etapas, la etapa uno, se refiere a la identificación de los factores que limitan la competitividad rural y determinación del portafolio de oportunidades de negocio en las condiciones de marginación y pobreza; la etapa dos consiste en el diseño de los Planes de Negocios. Se concluye que la identificación de actividades económicas con un plan de negocios, representan una alternativa para la mejora de las condiciones económicas de los productores.

Palabras llave : competitividad; marginación; mercado; plan de negocios pobreza.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )