SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número especial 15La posición competitiva de las organizaciones cafetaleras en Huatusco, VeracruzFactores e innovaciones para la adopción de semillas mejoradas de maíz en Oaxaca índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versión impresa ISSN 2007-0934

Resumen

IRETA-PAREDES, Arely del Rocío et al. Factores que explican la permanencia de la producción de arroz en México. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2016, vol.7, n.spe15, pp.2981-2993. ISSN 2007-0934.

En México, durante 2000- 2012 el arroz ha experimentado disminución en superficie y producción e incrementó en importaciones. Aun así existen estados donde se ha aumentado la superficie. El objetivo de éste estudio es analizar la red de valor arroz en Campeche, Michoacán y Morelos explicando su estructura, nivel de coopetencia y poder entre actores para identificar los factores que explican las tendencias de la producción en estos estados. Se realizaron 43 entrevistas durante 2012 y 2013 a los principales actores, obteniendo información del entorno estatal arrocero y de cada red. Se encontró que la empresa Corporación Alimentaria del Campo en Campeche y Michoacán, toma roles como cliente, proveedor y competidor. Como proveedor del productor establece agricultura por contrato y aporta semilla mejorada, paquete tecnológico y crédito, así la empresa CAC está reactivando y rediseñando la producción arrocera. Morelos comenzó a generar un nicho de mercado como ingrediente gourmet en la cocina nacional.

Palabras llave : Oryza sativa L.; competencia; ingrediente gourmet; reactivación de la producción; red de valor.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )