SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número8Los saberes en medicina tradicional y su contribución al desarrollo rural: estudio de caso Región Totonaca, VeracruzCrédito comercial una alternativa de financiamiento. Caso: Padelma Sugar, S. P. R. de R. L. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versión impresa ISSN 2007-0934

Resumen

ZAMUDIO-GONZALEZ, Benjamín et al. Eficiencia fisiológica de N, P, K y Mg en maíces H-47 y H-59. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2015, vol.6, n.8, pp.1807-1818. ISSN 2007-0934.

La baja eficacia del uso de fertilizantes en suelos agrícolas impacta negativamente en la productividad y sustentabilidad de los sistemas de producción. Se calcularon los índices de la eficiencia fisiológica aparente (EFA) de diferentes tratamientos de fertilización al suelo para los híbridos H-47 y H-59. La EFA de un nutrimento es el cociente de los kg de grano cosechado por kg de N, P, K o Mg en la biomasa del cultivo para una hectárea. Se utilizó un factorial completo de cinco híbridos por ocho tratamientos de fertilización bajo el concepto de "parcelas de omisión", modalidad de la Ley del Mínimo de Leibniz. La fórmula "completa y suficiente" en kg ha-1 para cosechar al menos 10 t ha-1 de grano de maíz fue: 240N-90P2O5-80K2O-60S-50MgO-380CaO (T8). Con la sucesiva omisión de un macro nutrimento se obtuvieron: T1 (-N), T2 (-P), T3 (-K), T4 (-S), T5 (-Mg), T6 (-Ca) y T7 ("agricultor" con 70% de la dosis de NPK de "dosis completa"; pero sin S, Mg y Ca). Se sembró con 90 mil semillas por hectárea en suelo con "punta de riego" el 13 de mayo. Características de mazorca y cosecha se midieron por cuadriplicado. Con los contenidos de macro nutrimentos en biomasa y producción de grano de H-47 y H-59 se calcularon las EFA,s de tratamientos de omisión de N, P, K y Mg. Las variables se analizaron con SAS y se separaron las medias con prueba de Tukey al 5%. Las EFA, s del conjunto de los tratamientos de fertilización fueron: para H-47 de 33.6/N, 232.4/P, 51.7/K y 553.4/Mg; y para H-59 de 39.0/N, 181.1/P, 67.1/K y 421.8/Mg. Los valores de EFA cambian más asociado a genotipo en comparación a la omisión de algún macro nutrimento.

Palabras llave : maíz (Zea mays L.); eficiencia de fertilización; nutrición vegetal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )