SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número6Conocimiento y percepción del calentamiento global en jóvenes del bachillerato, TlaxcalaTécnicas ecológicas de control de malezas (extracto alelopático) en el cultivo de trigo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versión impresa ISSN 2007-0934

Resumen

BAUTISTA, Juan Antonio; OROZCO CIRILO, Sergio  y  TERAN MELCHOR, Edit. La disminución de la producción artesanal de mezcal en la Región del mezcal de Oaxaca, México. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2015, vol.6, n.6, pp.1291-1305. ISSN 2007-0934.

En este trabajo se analizó la producción artesanal de mezcal en la "región del mezcal" (RM) del estado de Oaxaca, con el objetivo de conocer los efectos socioeconómicos y productivos relacionados con su industrialización asociado a la demanda de maguey mezcalero Angustifolia Haw por los productores de tequila, que han ocasionado el desplazamiento de la tecnología tradicional de elaboración de mezcal, la disminución y abandono de la actividad productiva. Por medio de los sistemas agroalimentarios localizados (SIAL), se analizó la elaboración artesanal de mezcal en Matatlán, Oaxaca, del periodo 1980 al 2012. El estudio se realizó en 2013. Mediante recorridos de campo y la observación participativa se identificaron 50 productores de mezcal, de los cuales se aplicó una entrevista a profundidad a 12 productores campesinos zapotecas que aún elaboran artesanalmente el mezcal. Los resultados destacan que la elaboración artesanal de mezcal se encuentra en decadencia y desaparición, vive de la fama que alcanzo en su etapa de auge productivo y socioeconómico (de 1940-1980), situación asociada al impulso de políticas institucionales de fomento y desarrollo productivo que favorecen la industrialización y marginan a los sistemas productivos artesanales campesinos.

Palabras llave : agroindustria rural; industrialización del mezcal; maguey mezcalero; productores de mezcal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons