SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número especial 8Envejecimiento acelerado sobre la calidad de semillas de maíz para producir germinados para forraje alternativoExtracción y caracterización reológica de almidón y pectina en frutos de plátano 'Pera' (Musa ABB) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versión impresa ISSN 2007-0934

Resumen

ROBLERO RAMIREZ, Hugo Rubili et al. Evaluación de cinco dosis de vermicomposta en el cultivo de tomate (Solanum lycopersicum) en Sinaloa, México. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2014, vol.5, n.spe8, pp.1495-1500. ISSN 2007-0934.

Los excesos de agroquímicos disminuyen la productividad de los suelos agrícolas, mientras que los fertilizantes de origen orgánico mejoran sus propiedades físico-químicas. La vermicomposta es una alternativa viable para mejorar la estructura y cantidad de nutrientes del suelo, por lo cual el objetivo de este estudio fue evaluar distintas dosis de vermicomposta en el cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.) del norte de Sinaloa. Se probaron: 0, 500, 1 000, 1 600, 2 000 y 4 000 kg ha-1 de vermicomposta y un testigo, en un diseño completamente al azar con tres repeticiones por tratamiento. Las variables estimadas fueron, tamaño, número y peso de fruto. El tomate abonado con más de 4 000 kg ha-1 de vermicomposta incrementó significativamente el número y tamaño del fruto en la planta, de ahí que se considera una opción viable para su utilización en cultivos comerciales de tomates.

Palabras llave : fertilización; floración; fruto; nutrición; vermicomposta.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )