SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número8Respuestas de Antirrhinum majus (L.) para flor de corte al potencial osmótico de la solución nutritiva en dos estaciones de crecimientoCallogenesis de Heliconia collinsiana GRIGGS in vitro: establecimiento, inducción y proliferación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versión impresa ISSN 2007-0934

Resumen

CRESPO GONZALEZ, Marcos R. et al. Evaluación de la composta de bagazo de agave como componente de sustratos para producir plántulas de agave azul tequilero. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2013, vol.4, n.8, pp.1161-1173. ISSN 2007-0934.

El agave azul es la materia prima para la producción de tequila a través de un proceso de destilación que genera alrededor de 400 mil toneladas anuales de bagazo, el cual, parcialmente, se transforma en composta. Las plantas de agave micropropagadas requieren un periodo de adaptación de alrededor de nueve meses en vivero o invernadero tipo casa sombra, para lo cual se cultivan en contenedor con un sustrato comercial. Para esta etapa, no existen aún parámetros morfológicos que sirvan como referencia para evaluar la calidad de las plantas para proceder a la plantación en campo. Por lo tanto, el objetivo del estudio fue evaluar algunas respuestas morfológicas de plántulas del agave azul (microporpagado) cultivado con diferentes sustratos orgánicos: un sustrato comercial (80% polvo de coco, 10% turba y 10% composta de bagazo de agave), polvo de coco, turba canadiense y cuatro mezclas de composta de bagazo de agave. Se estableció un diseño experimental completamente al azar con cuatro repeticiones, considerando cada planta como unidad experimental, en un invernadero tipo casa sombra, entre septiembre de 2007 y junio de 2008, en Tequila, Jalisco, México. Los resultados fueron evaluados estadísticamente mediante ANVA y comparación de medias por DMS. La mezcla de sustrato con los mejores resultados fueron los tratamientos con la composta de bagazo al 50%, seguida por la composta al 30% y finalmente al 70%, complementadas con polvo de coco. Los valores máximos de las variables de estudio registradas fueron: diámetro de piña, 5.0 cm; diámetro del tallo, 3.8 cm; número de hojas, 15; longitud de hoja, 55.4 cm y anchura de hoja más larga, 4 cm, los cuales son medidas que podrían emplearse como estándares de calidad del agave antes de la plantación en campo.

Palabras llave : Agave tequilana Weber variedad azul; agave in vitro; sustratos orgánicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons