SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número26El liderazgo y su relación con la cultura organizacional en las pequeñas y medianas empresas familiares de Ciudad Obregón, SonoraSatisfacción del visitante a partir de los atributos de pueblos mágicos del noroeste mexicano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nova scientia

versión On-line ISSN 2007-0705

Resumen

GUZMAN-NOH, Gertrudis  y  D.-GURRI, Francisco. Resiliencia de la actividad salinera artesanal ante la presencia de huracanes en la costa de Yucatán, México. Nova scientia [online]. 2021, vol.13, n.26, 00018.  Epub 30-Ago-2021. ISSN 2007-0705.  https://doi.org/10.21640/ns.v13i26.2725.

Las charcas de sal artesanal de la ría norte de la península de Yucatán son sumamente vulnerables a los abundantes huracanes a los que están expuestos. La extracción de sal, sin embargo, forma parte de un sistema socioambiental que la hace sumamente resiliente. Se trata de una adaptación costera diversificada generada por una población que seguramente, desde tiempos precolombinos, la ha interiorizado como una actividad económica más. La experiencia técnica se transmite de generación en generación aun cuando se haya abandonado la actividad por años. Es posible que su mayor fortaleza se encuentre en el hecho de que las charcas eventualmente se recuperarán solas independientemente de los daños generados, y que su explotación permanecerá exclusivamente como una alternativa posible para llevarse a cabo cuando sea el momento.

Palabras llave : resiliencia; salinas costeras; ciénaga; vulnerabilidad; sustentabilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )