SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número24Desempeño de una Oficina de Transferencia de Tecnología en el contexto de gestión de patentes: Estudio de caso de la OTT de la Benemérita Universidad Autónoma de PueblaInteligencia emocional y motivación académica en estudiantes de nivel medio superior con adecuado promedio académico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nova scientia

versión On-line ISSN 2007-0705

Resumen

MAY GUILLERMO, Erika Guadalupe; BARROSO TANOIRA, Francisco Gerardo  y  HERNANDEZ TRIANO, Leonardo. Validación de un instrumento para medir estados afectivos y compromiso organizacional en profesores universitarios. Nova scientia [online]. 2020, vol.12, n.24.  Epub 02-Jul-2020. ISSN 2007-0705.  https://doi.org/10.21640/ns.v12i24.2248.

Introducción:

El objetivo del estudio fue validar un instrumento integrado por la escala de afecto positivo y afecto negativo (PANAS) elaborada por Watson, Clark y Tellegen (1988), así como la escala de compromiso organizacional (OCS) desarrollada por Meyer, Allen, y Smith (1993), para medir la relación entre los estados afectivos (EA) y el compromiso organizacional (CO) de profesores adscritos a instituciones de educación superior (IES) en el sureste de México.

Método:

Se realizó una investigación descriptiva con enfoque cuantitativo y diseño no experimental transversal, en la cual se seleccionó una muestra no probabilística de 140 profesores adscritos a una IES ubicada en el sureste de México. La fiabilidad del instrumento se verificó mediante el coeficiente alfa de Cronbach, la validación de contenido fue por juicio de expertos y la de constructo se realizó por medio de un análisis factorial exploratorio (AFE).

Resultados:

Los jueces que participaron en la verificación en el juicio de expertos consideraron que el instrumento cumple con los criterios de suficiencia, claridad, coherencia y relevancia. La fiabilidad obtenida para la escala PANAS fue de 0.76 y para la OCS de 0.83. En el AFE se identificó que los EA se agruparon en dos factores que explicaron el 43% de la varianza, mientras que para el CO se identificaron tres factores, los cuales explicaron el 49% de la varianza.

Conclusión:

Se confirmaron la consistencia interna y la validez del instrumento, tanto de contenido como de constructo, para medir la relación entre los EA y el CO en educación superior.

Palabras llave : afecto; compromiso organizacional; profesores; educación superior; análisis factorial exploratorio; instrumentos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )