SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número19Modelo de propagación simplificado para LTE en la frecuencia de 2.1GHzDosimetría Química de irradiadores gamma de 60 Co y 137 Cs de uso semi-industrial e investigación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nova scientia

versión On-line ISSN 2007-0705

Resumen

GUTIERREZ CARDENAS, Oscar G. et al. Perfiles de resistencia a antibióticos y metales pesados en Pseudomonas aeruginosa potencialmente patógenas aisladas de agua de uso agrícola. Nova scientia [online]. 2017, vol.9, n.19, pp.97-112. ISSN 2007-0705.  https://doi.org/10.21640/ns.v9i19.957.

El 70% del agua a nivel mundial se destina principalmente para las actividades agrícolas. Sin embargo, debido al crecimiento descontrolado de los asentamientos urbanos se ha acentuado la escasez y contaminación de los cuerpos de agua superficiales, de tal forma que cada vez este líquido de buena calidad es más escaso para la agricultura. Uno de los principales contaminantes son las bacterias potencialmente patógenas resistentes a los antibióticos. Pseudomonas aeruginosa es una bacteria que se encuentra normalmente en el agua y suelo, es patógeno de animales y plantas. Esta bacteria se ha considerado un fenómeno de resistencia debido a la diversidad de mecanismos que posee, por lo cual representa un riesgo potencial para la población.

Método:

Se colectaron muestras de agua de uso agrícola, a partir de las cuales se aislaron e identificaron a nivel bioquímico y molecular P. aeruginosa. En estas bacterias se determinó la distribución de 6 genes de virulencia por PCR. Mediante ensayos de difusión en disco y microdilución se analizó la resistencia a 20 antibióticos. Además mediante ensayos de microdilución se determinó la resistencia a metales pesados.

Resultados:

Se identificaron a nivel bioquímico y molecular 46 aislados de P. aeruginosa, éstas son potencialmente patógenas ya que en ellas se detectó la presencia de los genes de virulencia algD y toxA (100%), lasB (97.8%), plcH (95.6%), plcN (91.3%) y exoS (89.1%). Dichas bacterias presentaron altos índices de resistencia a ampicilina, ceftriaxona, cloranfenicol, cefalotina, cefotaxima, nitrofurantoína, kanamicina, estreptomicina y tetraciclina. De igual forma fueron muy susceptibles a ceftazidima, gentamicina, imipenem, ticarcilina, aztreonam, levofloxacina, netilmicina y carbenicilina. Todas las bacterias fueron multirresistentes ya que toleraron entre 8 y 11 antibióticos. De acuerdo a los patrones de resistencia observados, las bacterias se clasificaron en 11 grupos. Mientras que para los metales pesados se presentaron altos niveles de tolerancia para Cu+2, Zn+2, Ba+2, Pb+2 y Se+4.

Conclusión:

Las P. aeruginosa aisladas de agua de uso agrícola en la zona de estudio son potencialmente patógenas debido a la presencia de genes de virulencia. Además presentaron altos índices de resistencia a antibióticos y tolerancia metales pesados.

Palabras llave : P. eruginosa; virulencia; resistencia a antibióticos; tolerancia a metales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )