SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número18Gestión participativa en la elaboración de estrategias de revitalización urbana para el barrio histórico de San José, PueblaLas ciencias ambientales. Una caracterización desde la epistemología sistémica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nova scientia

versión On-line ISSN 2007-0705

Resumen

AGUIRRE CHAVEZ, Juan Francisco et al. Composición factorial del Cuestionario de Autoconcepto Dimensional AUDIM-M en universitarios mexicanos. Nova scientia [online]. 2017, vol.9, n.18, pp.627-645. ISSN 2007-0705.  https://doi.org/10.21640/ns.v9i18.830.

Introducción:

El presente estudio pretende indagar si se replican los resultados psicométricos propuestos por Revuelta, Rodríguez, Ruiz de Azúa y Ramos (2015) para el Cuestionario de Autoconcepto Dimensional (AUDIM).

Método:

La muestra total fue de 1518 universitarios mexicanos, con una edad media de 20.56 años (DE=1.88). La estructura factorial del cuestionario se analizó a través de análisis factoriales exploratorios y confirmatorios.

Resultados:

Los análisis muestran que una estructura cuatro factores es viable y adecuada.

Discusión o Conclusión:

La estructura de cuatro factores (autoconcepto personal, autoconcepto físico, autoconcepto social y autoconcepto académico), atendiendo a criterios estadísticos y sustantivos, ha mostrado adecuados indicadores de ajuste de fiabilidad y validez. Sin embargo el modelo obtenido no coincide con el plateado por Revuelta et al. (2015). Futuras investigaciones deberían replicar estos hallazgos en muestras más amplias.

Palabras llave : autoconcepto; estudio instrumental; estructura factorial; validación de constructo; invarianza de medida.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )