SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número15Factores de éxito emprendedor en dos municipios de la montaña de Guerrero, MéxicoAgua, pobreza y uso del tiempo en México: Análisis cuantitativo como sustento del diseño de una política pública de doble dividendo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nova scientia

versión On-line ISSN 2007-0705

Resumen

RODRIGUEZ GUTIERREZ, Paola Isabel; RAMOS AVILA, Adriana Eugenia  y  PASTOR PEREZ, María del Pilar. La orientación al mercado en las mipymes de San Luis Potosí. Nova scientia [online]. 2015, vol.7, n.15, pp.436-461. ISSN 2007-0705.

Introducción:

El objetivo principal de la cultura organizacional orientada al mercado es proveer un valor superior a los clientes, sin dejar de lado la relevancia de la relación de la empresa con competidores y accionistas internos. En este sentido, el propósito del presente estudio es llevar a cabo un análisis descriptivo de los componentes que integran el constructo de la orientación al mercado, así como probar si existe una relación entre esta variable y el desempeño empresarial.

Método:

Con el fin de lograr el objetivo planteado se hizo un diseño cuantitativo. La población objeto de la investigación es la totalidad de mipymes de la ciudad de San Luis Potosí, registradas en el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas de INEGI. El muestreo fue aleatorio simple y la muestra consistió en 331 empresas (intervalo de confianza del 93% y precisión del 5%). La encuesta se aplicó cara a cara y se tuvo un 33.8% de tasa de respuesta.

Resultados:

Los resultados muestran un alto grado de consistencia interna en cada una de las variables analizadas. La prueba de hipótesis realizada muestra que hay una relación positiva entre la orientación al mercado y el desempeño.

Conclusión:

A partir de este estudio se sugiere que una gran proporción de las micro, pequeñas y medianas empresas potosinas, ponen en primer lugar la atención a las necesidades de los clientes, toman en cuenta las fortalezas propias de las organización para crear un valor superior y se encuentran atentos a las propuestas de la competencia, lo cual se relaciona a su desempeño.

Palabras llave : orientación al mercado; orientación al cliente; orientación a la competencia; coordinación interfuncional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )