SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número17Gobernabilidad asimétrica, trabajo decente y derechos de los migrantesLas nuevas migraciones yucatanenses: Territorios y remesas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Migración y desarrollo

versión impresa ISSN 1870-7599

Resumen

ARAGONES CASTANER, Ana María  y  SALGADO NIETO, Uberto. ¿Puede la migración ser un factor para el desarrollo de los países expulsores?. Migr. desarro [online]. 2011, vol.9, n.17, pp.45-68. ISSN 1870-7599.

La migración internacional de trabajadores se puede explicar a partir de los llamados factores de atracción y expulsión entre los países desarrollados y los subdesarrollados; estos factores se activan como resultado de las contradicciones y de las graves desigualdades que genera el sistema capitalista. En tal sentido, nos interesa analizar en este trabajo cuáles fueron las condiciones y las políticas que permitieron revertir la tendencia migratoria en tres países expulsores de trabajadores -Suecia, Corea del Sur y España- y por qué dos países -México y Filipinas- no han podido revertirla y, en cambio, se han mantenido como expulsores de fuerza de trabajo. Según nuestro punto de vista, sólo es posible revertir el fenómeno migratorio a través de una política de desarrollo instrumentada por el Estado, ya que, tras cuatro décadas de expulsión de trabajadores, la migración internacional no se ha mostrado capaz de generar un incremento en los niveles de desarrollo de México o de Filipinas.

Palabras llave : desarrollo económico; migración internacional; factores de atracción y expulsión; remesas; políticas públicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons