SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Leucismo parcial en la gallareta gigante, Fulica gigantea, en Junín, PerúUn caso de leucismo parcial en el semillero brincador (Volatinia jacarina) en Venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Huitzil

versión On-line ISSN 1870-7459

Resumen

GOMEZ-GARDUNO, Jesús Oswaldo; BAUTISTA-TREJO, Rogelio; VAZQUEZ SANCHEZ, José Clemente  y  RAMIREZ-ALBORES, Jorge E.. Primer reporte de leucismo en la gallareta americana (Fulica americana) en el centro de México. Huitzil [online]. 2020, vol.21, n.2, e613.  Epub 17-Oct-2022. ISSN 1870-7459.  https://doi.org/10.28947/hrmo.2020.21.2.495.

El leucismo es una aberración cromática, definida como la ausencia de melanina, que se expresa de manera total o parcial en el plumaje de las aves. Registramos la presencia de leucismo en un individuo adulto de gallareta americana (Fulica americana) en el lago Nabor Carrillo en Texcoco, Estado de México. La gallareta americana es un ave de amplia distribución geográfica, común en hábitats acuáticos desde Alaska hasta el norte de Sudamérica. Observamos al individuo el 29 y 31 de mayo y el 26 de junio de 2020 en el cuerpo de agua. Aunque existen diversos reportes de aves con leucismo, este registro representa el primer caso documentado de leucismo para esta especie en México.

Palabras llave : leucismo; lago Nabor Carrillo; plumaje; Rallidae; Texcoco.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )