SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Registros relevantes de aves acuáticas en Bahía de La Paz, Baja California Sur, MéxicoAves de Ciudad Universitaria campus Sur de la Universidad Autónoma de Guerrero, Chilpancingo, Guerrero, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Huitzil

versión On-line ISSN 1870-7459

Resumen

RUIZ BRUCE TAYLOR, Mateo D.M.  y  BOJORGES BANOS, José Cruz. Estimación de la riqueza y densidad de especies de una comunidad de aves en una laguna costera del Pacífico mexicano. Huitzil [online]. 2014, vol.15, n.2, pp.64-81. ISSN 1870-7459.

En el presente estudio evaluamos el sesgo en las estimaciones de riqueza de especies de aves en un humedal tropical. Utilizamos 18 meses de datos provenientes de puntos de conteo para estimar la riqueza específica en una laguna costera de Oaxaca y calculamos ocho estimadores de riqueza. Evaluamos la inexactitud de las estimaciones utilizando la cifra de riqueza total que obtuvimos con una combinación de técnicas de muestreo entre 2006 y 2010. Seleccionamos el estimador de riqueza de inexactitud mínima y utilizamos curvas de acumulación de especies aleatorizadas para investigar las diferencias entre las densidades de especies obtenidas con recuentos de 10 y 20 min. Para determinar si el tipo de hábitat influyó en las estimaciones de riqueza, comparamos la diversidad avifaunística asociada a los ambientes contrastantes de manglar y estuario. La riqueza total para la laguna fue de 185 especies y el estimador jackknife 2 presentó la mínima inexactitud. Las curvas de acumulación aleatorizadas de 10 y 20 min presentaron superposición parcial de los intervalos de confianza y un desfase temporal creciente entre los lapsos de conteo a densidades equivalentes. Las curvas de rarefacción de tipos de hábitat contrastantes reflejaron una riqueza y densidad de especies significativamente mayor en el estuario, mientras que el estimador jackknife 2 indicó una cobertura de muestreo similar en ambos hábitats. Identificamos consecuencias importantes de la metodología de muestreo que utilizamos y concluimos que el muestreo con los puntos de conteo resultó en una detección de especies incompleta, pero facilitó el análisis comparativo.

Palabras llave : puntos de conteo; riqueza total; estimador de riqueza; inexactitud; diversidad de aves; manglar.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons