SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Comunidad de aves de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza campus II, UNAM, Ciudad de MéxicoRegistros de la tángara azulgris (Thraupis episcopus) en el estado de Nuevo León, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Huitzil

versión On-line ISSN 1870-7459

Resumen

GUEVARA-MEDINA, Miguel Ángel; CASTILLO-GUERRERO, José Alfredo  y  GONZALEZ-BERNAL, Marco Antonio. Presencia y abundancia de aves de la isla Farallón de San Ignacio, Sinaloa. Huitzil [online]. 2008, vol.9, n.2, pp.20-28. ISSN 1870-7459.

Para determinar la presencia y abundancia de aves que utilizan la isla Farallón de San Ignacio, Sinaloa, documentamos las aves observadas durante 46 visitas de cinco días a la isla entre 2003 y 2008. Registramos 57 especies de aves. En la isla anidaron regularmente cinco especies de aves marinas: Sula nebouxii, S. leucogaster, Phaethon aethereus, Phalacrocorax auritus y Larus heermanni. En 2008 anidó una rapaz, Falco peregrinus. Además, observamos 24 especies de aves acuáticas no reproductoras y 27 especies de aves terrestres. La temporada reproductiva de las especies anidantes coincide con la época de alta productividad primaria en el sur del Golfo de California. La isla es importante como sitio de anidación para P. aethereus y es una de las dos colonias más importantes en el Golfo de California. Para el resto de las especies anidantes, la isla tiene una importancia marginal, pues otras islas albergan colonias mayores. Debido a la ausencia de vegetación, las aves terrestres usan la isla sólo de manera ocasional y por breves periodos, especialmente los migrantes neotropicales durante la migración. Al comparar con otras islas de la parte sur del Golfo de California, Farallón de San Ignacio exhibió una riqueza de especies mayor a lo esperado de acuerdo con su tamaño. Esta discordancia se podría explicar por un esfuerzo mayor en el muestreo y posiblemente por la existencia de una mayor cantidad de especies de aves terrestres usando los hábitats costeros de Sinaloa y dispersándose ocasionalmente a islas cercanas.

Palabras llave : Islas; sur del Golfo de California; listado de aves; Phaethon aethereus; reproducción de aves marinas.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons