SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número4Nefrostomías percutáneas: experiencia de 10 años en el Hospital Angeles MocelDescripción técnica reversa modificada para el abordaje laparoscópico de histerectomía total en patología benigna uterina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta médica Grupo Ángeles

versión impresa ISSN 1870-7203

Resumen

VALENCIA RAMON, Edwin Alfonso; MIGUEL LARA, Antonio César  y  RUIZ SUAREZ, Michell. Correlación diagnóstica de resonancia magnética simple y artroscopia de hombro para inestabilidad de cabeza larga del bíceps como predictor de lesión de subescapular. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2022, vol.20, n.4, pp.317-322.  Epub 26-Mayo-2023. ISSN 1870-7203.  https://doi.org/10.35366/107115.

Introducción:

Las lesiones del tendón subescapular como parte de la patología del manguito rotador son difíciles de diagnosticar, los signos indirectos como la subluxación de la cabeza larga del bíceps se utilizan como marcadores diagnósticos de ruptura de subescapular.

Material y métodos:

Se analizó una serie consecutiva de casos sometidos a cirugía artroscópica para identificar la utilidad diagnóstica de la subluxación de la cabeza larga del bíceps y su asociación a ruptura de tendón del subescapular.

Resultados:

De acuerdo con los resultados artroscópicos, la lesión del tendón subescapular estuvo presente únicamente en 21.2% de los casos evaluados. La subluxación de bíceps en resonancia magnética tiene una sensibilidad de 71.4%, mientras que la lesión del ligamento glenohumeral superior (LGHS) es de 85.7%.

Conclusión:

Las imágenes de resonancia magnética nuclear (RMN) preoperatorias que se valoran de forma sistematizada tienen una exactitud diagnóstica de 78.79%.

Palabras llave : Artroscopia; inestabilidad; manguito rotador; resonancia magnética; lesión de subescapular; dolor de hombro.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )