SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Tuberculosis intestinal, una entidad poco frecuente de abdomen agudo¿Neumobilia o gas en sistema venoso portal? Implicaciones clínicas, diagnósticas y terapéuticas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta médica Grupo Ángeles

versión impresa ISSN 1870-7203

Resumen

CHICO CARPIZO, Fernando et al. Fractura de espina tibial bilateral en adulto. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2022, vol.20, n.1, pp.71-73.  Epub 10-Oct-2022. ISSN 1870-7203.  https://doi.org/10.35366/103560.

Introducción:

La fractura de espina tibial es poco frecuente, con incidencia de 3/100,000, su presencia bilateral es extraordinaria.

Caso clínico:

Mujer de 30 años que sufrió caída de 1.5 m de altura, colisionando el piso con talones que originó carga axial, hiperextensión y valgo forzado de ambas rodillas, sus radiografías y tomografía mostraron fractura de espina tibial bilateral, recibió tratamiento mediante artroscopia, efectuando reducción y fijación con suturas de alta resistencia y alambres de Kirschner.

Conclusiones:

El manejo artroscópico de este tipo de lesiones brinda resultados funcionales y disminuyen la comorbilidad, evitando una segunda cirugía para retiro de material.

Palabras llave : Fractura de espina tibial; artroscopia; fijación; sutura de alta resistencia; clavos Kirschner.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )