SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número4Osteoblastoma de la cuarta vértebra cervicalDisfagia en el paciente crítico. ¿Un problema ignorado? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta médica Grupo Ángeles

versión impresa ISSN 1870-7203

Acta méd. Grupo Ángeles vol.19 no.4 México oct./dic. 2021  Epub 01-Ago-2022

https://doi.org/10.35366/102549 

Imágenes en medicina

Trombosis venosa cerebral

Cerebral venous thrombosis

Itzel Ariadna Hernández Dehesa1  * 

María de Guadalupe Gómez Pérez2 

Jaime Bravo Valle3 

1 Médico Radiólogo. Curso de Alta Especialidad en Resonancia Magnética Corporal, Hospital Angeles Pedregal. Ciudad de México, México.

2 Médico Radiólogo. Profesora Titular del Curso de Alta Especialidad Resonancia Magnética Corporal y Musculoesquelético, Hospital Angeles Pedregal. Ciudad de México, México.

3 Médico Neurorradiólogo. Hospital Angeles Pedregal. Ciudad de México, México.


Femenino de 34 años de edad, antecedentes personales patológicos de síndrome de ovario poliquístico en tratamiento con anticonceptivos orales de larga evolución. Niega otras comorbilidades. Inicia su padecimiento actual con deterioro cognitivo de inicio súbito posterior a cefalea holocraneana pulsátil de intensidad moderada de 15 días de evolución, motivo por el cual acude a urgencias. A la exploración física los signos vitales se encontraban dentro de parámetros habituales. Se interconsulta al Servicio de Neurología, quien solicita resonancia magnética secuencia stroke con venorresonancia que reporta ausencia de señal del seno transverso y sigmoideo del lado izquierdo compatible con trombosis más infartos venosos de localización temporal y occipital asociado a edema perilesional (Figura 1A-D).

Figura 1: Resonancia magnética en secuencias potenciadas en: A) T2, B) FLAIR, C) hemogradiente, plano axial. Hiperintensidades de localización temporal y occipital con depósitos de hemosiderina y datos de edema perilesional en relación con infartos venosos. D) Venorresonancia. Ausencia de señal del seno transverso y sigmoideo izquierdo compatible con trombosis. 

El seno sagital superior (SSS), seno lateral (SL) y los senos transversos son los sitios de localización de trombosis venosa cerebral (TVC) más frecuentes en orden decreciente.1 La edad de presentación es entre 31 a 50 años, con predominio en el sexo femenino. Los factores de riesgo se clasifican en dos subgrupos: de origen local o de origen sistémico.2 Los pacientes en los que la TVC se desarrolla de forma aguda suelen presentar datos de focalización neurológica, mientras que en la forma crónica, la elevación aislada de la PIC es la forma más habitual de presentación.3

El hallazgo más sensible en cuanto a la tomografía simple es la visualización directa de la trombosis en el seno dural y dentro de los hallazgos inespecíficos pueden incluir edema cerebral difuso (20 a 50%), disminución del tamaño ventricular y el infarto venoso; en la tomografía contrastada el signo delta vacío es característico. Sin embargo, la resonancia magnética en combinación con la venografía es el método de imagen de elección donde observaremos cambios en el parénquima resultado de la oclusión venosa que incluyen edema cerebral y zonas de infarto venoso de tipo hemorrágico o no hemorrágico.4

Referencias bibliográficas

1. Leach JL, Fortuna RB, Jones BV, Gaskill-Shipley MF. Imaging of cerebral venous thrombosis: current techniques, spectrum of findings, and diagnostic pitfalls. v 26, University of Cincinnati College of Medicine, Ohio. 2016, S19-S41. [ Links ]

2. Guenther G, Arauz A. Trombosis venosa cerebral: aspectos actuales del diagnóstico y tratamiento, v 26, no. 8, Sociedad Española de Neurología. 2011, 488-498. [ Links ]

3. Ferro JM, Canhao P, Kasner SE, Goddeau RP Jr. Cerebral venous thrombosis: etiology, clinical features, and diagnosis. Biblioteca Nacional de Medicina, EUA, 2019, 1-3. [ Links ]

4. Miranda H, Mellado P, Sandoval P, Huete LI. Trombosis venosa cortical aislada: Comunicación de dos pacientes. Rev Méd Chile. 2007; 135: 1313-1317. [ Links ]

Aprobado: 03 de Agosto de 2020

*Autor para correspondencia: Dra. Itzel Ariadna Hernández Dehesa. Correo electrónico: ariadnadehesahdez@hotmail.com

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons