SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número4Resección de la tibia proximal con reconstrucción endoprotésica y del mecanismo extensor de rodilla en paciente con osteosarcomaFractura de Tillaux índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta médica Grupo Ángeles

versión impresa ISSN 1870-7203

Resumen

CHAVEZ LOYA, Manuel Atocha; LOZANO ZALCE, Horacio  y  RODRIGUEZ WYLER LOPEZ, Octavio. Obstrucción de la unión ureteropiélica. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2021, vol.19, n.4, pp.544-546.  Epub 01-Ago-2022. ISSN 1870-7203.  https://doi.org/10.35366/102543.

La obstrucción de la unión ureteropiélica (UPJ, por sus siglas en inglés) es la forma más común de obstrucción del tracto urinario en la infancia, puede diagnosticarse de manera prenatal o en la infancia. La hidronefrosis como hallazgo en ultrasonido prenatal es altamente sugestiva del diagnóstico. En infantes los síntomas de infección del tracto urinario son frecuentes, destacan dolor abdominal intermitente en flanco, hematuria y fiebre. Se trata de paciente masculino recién nacido, el ultrasonido prenatal muestra hidronefrosis unilateral, por lo que se practica ultrasonido al nacimiento, observando una marcada pielocaliectasia que termina abruptamente en la unión ureteropiélica, el calibre del uréter distal es normal, hallazgos que prácticamente confirman el diagnóstico en este tipo de pacientes. La ecografía prenatal y postnatal es la herramienta diagnóstica de imagen ideal.

Palabras llave : Obstrucción de la unión ureteropiélica; ureteropielocaliectasia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )