SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número4Hiperglucemia preoperatoria en pacientes no diabéticos sometidos a cirugías electivasIncidencia de infección por SARS-CoV-2 en tres clínicas de fertilidad en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta médica Grupo Ángeles

versión impresa ISSN 1870-7203

Resumen

SALINAS PEREZ, Martín; SANTOYO HARO, Samuel  y  BARRAGAN BERNAL, Ignacio Lara. Frecuencia y factores de riesgo de la culminación de partos por cesárea en un hospital privado de la Ciudad de México. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2021, vol.19, n.4, pp.510-513.  Epub 01-Ago-2022. ISSN 1870-7203.  https://doi.org/10.35366/102537.

La cesárea es un procedimiento vital cuando el parto vaginal representa un riesgo para la madre o el bebé. La Organización Mundial de la Salud establece que la tasa ideal de cesárea se sitúa entre 10 y 15%. La caracterización de este fenómeno resulta importante para plantear estrategias preventivas realistas, pues su aplicación desmedida es un problema de salud pública mundial. Estudio transversal, observacional y retrospectivo. Se analizó la información de todos los eventos obstétricos atendidos de marzo de 2019 a agosto de 2020, analizando frecuencias y factores de riesgo. Se reportaron 714 eventos obstétricos en 17 meses. La tasa de cesáreas fue de 83%. Las diferencias entre las mujeres intervenidas por cesárea y las que culminaron su embarazo por vía vaginal, fueron la edad materna, las semanas de gestación y el número de gestas. La tasa de cesáreas en el sector privado está por arriba de las recomendaciones de la OMS. Puede pensarse que es factible una reducción de esta tendencia, dado que los partos vaginales fueron mayores en mujeres más jóvenes y primigestas, apelando a la propensión de las nuevas generaciones a respetar los medios naturales, lo que el obstetra puede capitalizar para salvaguardar el bienestar del binomio materno/fetal.

Palabras llave : Cesárea; factores de riesgo; servicios de salud; muerte materna.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )