SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número4Enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) y embarazoIntoxicación por paraquat vía parenteral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta médica Grupo Ángeles

versión impresa ISSN 1870-7203

Resumen

MARTINEZ RUIZ, Mario; PONCE JIMENEZ, Lorena; ROMAN PROA, Priscilla  y  CORRO AGUIRRE, Kristian Isela. Metaplasia ósea endometrial. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2020, vol.18, n.4, pp.407-410.  Epub 06-Jun-2022. ISSN 1870-7203.  https://doi.org/10.35366/97268.

La metaplasia ósea endometrial es de tipo benigna, en la cual se identifica tejido óseo en la cavidad endometrial. Es una entidad poco frecuente con incidencia anual de tres casos por cada 10,000 mujeres, generalmente es un hallazgo.

Caso clínico:

Paciente de 35 años que acude a valoración de rutina, identificando imagen ecográfica lineal hiperecogénica en cavidad endometrial compatible con dispositivo intrauterino; al intentar la extracción del mismo, se obtienen fragmentos de tejido óseo que se envían a patología y reportan metaplasia ósea endometrial.

Conclusión:

La metaplasia ósea endometrial es una entidad poco frecuente que suele ser subdiagnosticada, por lo que en la mayoría de los casos no se realiza un abordaje diagnóstico terapéutico. Se discute la etiología, diagnóstico y tratamiento de esta rara entidad.

Palabras llave : Metaplasia ósea endometrial; metaplasia benigna; fragmento óseo en cavidad endometrial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )