SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número4Artroplastia vs osteosíntesis en fracturas de 3 y 4 partes en húmero proximal en pacientes mayores de 50 añosTrastorno por atracón asociado a depresión y ansiedad en pacientes con diabetes tipo 2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta médica Grupo Ángeles

versión impresa ISSN 1870-7203

Resumen

EZQUERRA OSORIO, Alejandro; SAUCEDO MORENO, Eric Misael; FLORES FAJARDO, Quetzalina  y  VERGARA SUAREZ, Adriana. Evaluación de la técnica en la toma de presión arterial en un Hospital de Tercer Nivel en México. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2020, vol.18, n.4, pp.360-366.  Epub 06-Jun-2022. ISSN 1870-7203.  https://doi.org/10.35366/97261.

La mala técnica en la toma de presión arterial conlleva a diagnósticos y tratamientos erróneos al mostrar una presión arterial menor o mayor a la real. El objetivo es conocer cómo los profesionales de la salud aplican la técnica dentro de un hospital, y así saber si la presión arterial que reportan es la adecuada al ser comparada con un experto.

Material y métodos:

Estudio prospectivo, observacional y transversal que evaluó la técnica en el Hospital Ángeles Mocel. Se observaron 101 participantes, incluyendo personal de enfermería, médicos residentes, internos de pregrado y auxiliares de enfermería.

Resultados:

Las omisiones más frecuentes fueron falta de cuestionamiento por vejiga vacía en 99% y no preguntar si recibió medicamentos simpaticomiméticos en 96%. Únicamente 4% tuvieron técnica aceptable, siguiendo ocho o más pasos de los 12 establecidos. No se identificó diferencia en la calidad de la técnica de acuerdo con el cargo entre médicos o enfermería (p = 0.113). Se obtuvo diferencia significativa en la presión diastólica del grupo de técnica aceptable frente a inadecuada (p = 0.020) y regular contra inadecuada (p = 0.041).

Conclusión:

Dentro del hospital no se siguen los pasos adecuados en la medición de presión arterial. Dada una mejor técnica, la variación de la diastólica es menor.

Palabras llave : Hipertensión; baumanómetro; guías AHA; presión arterial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )