SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Patología mamaria benigna como hallazgo en mastoplastia reductivaIntervención educacional en profilaxis antibiótica para hernioplastias inguinales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta médica Grupo Ángeles

versión impresa ISSN 1870-7203

Resumen

LOZANO DUAU, Corinne Michelle et al. Saturación pre y postductal en recién nacidos sanos de la Ciudad de México. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2020, vol.18, n.2, pp.146-150.  Epub 28-Mar-2022. ISSN 1870-7203.  https://doi.org/10.35366/93888.

Objetivo:

Describir la saturación pre y postductal realizada mediante el tamiz cardiaco recomendado por la American Academy of Pediatrics (AAPde todos los recién nacidos ingresados al cunero fisiológico, a una altitud de 2,640 metros sobre el nivel del mar (Cuidad de México).

Material y métodos:

Estudio transversal, se llevó a cabo durante el periodo de marzo a agosto de 2018, todos los tamices se realizaron posterior a las 24 horas de vida, utilizamos el algoritmo recomendado por la AAP. La toma de oximetría se realizó en dos sitios: mano derecha (preductal) y cualquiera de los pies (postductal). Se incluyeron 292 recién nacidos (RN), de los cuales 256 fueron RN de término, y 36 RN de pretérmino tardío.

Resultados:

La media de saturación preductal fue de 95.5% (IC 95% 95.2-95.8) y postductal de 95.8% (IC 95% 95.5-96.1).

Conclusiones:

Se establecieron valores para recién nacidos a la altitud de la Cuidad de México, con los cuales podemos sugerir la aplicación de forma segura del tamiz cardiaco con los lineamientos de la AAP en nuestro medio.

Palabras llave : Saturación en recién nacido sano; altitud de Cuidad de México; tamiz cardiaco.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )