SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Vicio, virtud y victimización: ¿De qué sirve portarse bien?¿Con qué probabilidad me toca ser víctima de un delito? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EconoQuantum

versión On-line ISSN 2007-9869versión impresa ISSN 1870-6622

Resumen

CAAMAL, Cinthya; TREVINO, Lourdes  y  VALERO, Jorge. ¿Son los pobres las víctimas de la inseguridad en las metrópolis de México?. EconoQuantum [online]. 2012, vol.9, n.1, pp.159-169. ISSN 2007-9869.

En este trabajo estudiamos la relación entre victimization y pobreza, particularmente si la pobreza incrementa o disminuye la probabilidad de ser víctima de un delito. Los datos utilizados corresponden a la Encuesta Socioeconómica de Victimización y Violencia (ENVVI) 2009. Utilizando un modelo probabilístico Logit y tres medidas de ingreso o pobreza -zonas de atención prioritaria (ZAP), la educación del jefe de familia y el nivel de ingreso familiar- se encuentra que los hogares en situación de pobreza tienen una mayor probabilidad de ser víctimas de un delito, en particular robo a casa habitación, después de controlar por los efectos de la autoprotección, exposición y área metropolitana. Como recomendación de política se propone mejorar las instancias para realizar las denuncias simplificando los trámites y generando confianza entre las personas, especialmente entre aquéllas de menores ingresos.

Palabras llave : victimización; pobreza; robo a casa habitación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons