SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1Cardenalización del índice de marginación: una metodología para evaluar la eficiencia del gasto ejercido en el Ramo 33Ajuste recursivo con transformaciones invariantes y bootstrapping: El caso de una caminata aleatoria con intercepto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EconoQuantum

versión On-line ISSN 2007-9869versión impresa ISSN 1870-6622

Resumen

MORENO OKUNO, Alejandro Tatsuo. Price competition in mixed strategies in markets with habit formation. EconoQuantum [online]. 2010, vol.7, n.1, pp.69-95. ISSN 2007-9869.

En este artículo analizo la competencia entre firmas cuando las características favoritas de los individuos son las características de los productos que han consumido en el pasado. Modelo un juego de dos periodos en el cual dos firmas compiten en un mercado de productos diferenciados, donde las características favoritas de los individuos en el segundo periodo son las características de los productos que consumieron en el primer periodo. En este caso, las firmas pueden manipular la distribución de preferencias. Si las firmas diferencian sus productos, separarán las preferencias, creando el equivalente a un costo de cambiar a otro producto. Sin embargo, si las firmas producen productos similares, reducirán el costo de todos los individuos de consumir el producto de la otra firma, incrementando la competencia. Resuelvo por el Equilibrio Perfecto de Nash en Subjuegos del modelo y encuentro que las firmas escogen diferenciarse lo más posible al colocar sus productos a los extremos del espacio de características.

Palabras llave : habit-formation; oligopolistic competition; product differentiation; Hotelling's location model.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons