SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2"Mi reino es grande como el mundo": El Conde de Montecristo en Mérida y la Ciudad de MéxicoEl mundo hispanoamericano colonial en la Revista de Filosofía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Península

versión impresa ISSN 1870-5766

Resumen

VADILLO BUENFIL, Carlos. La Guerra de Castas en La rebelión de los Cruzoob, de Miguel Ángel Suárez Caamal: de la veracidad histórica a la ficción novelesca. Península [online]. 2017, vol.12, n.2, pp.29-48. ISSN 1870-5766.  https://doi.org/10.1016/j.pnsla.2017.06.002.

En este texto se analiza la novela La rebelión de los Cruzoob (1997), del campechano Miguel Ángel Suárez Caamal, desde una doble perspectiva discursiva: como realidad histórica y como realidad ficcional. En esta narración, que tiene como trasfondo histórico el conflicto armado denominado Guerra de Castas, la focalización del narrador se centra en la visión de los vencidos: los insurrectos mayas y su Cruz Parlante, por lo que este relato constituiría una representación de quienes se rebelaron contra la consuetudinaria opresión de los blancos yucatecos. Esta breve novela sobre el pasado peninsular mexicano actualiza y cuestiona temas vigentes en la contemporaneidad, ya que la problemática planteada no ha sido del todo resuelta; de este modo, concluimos, la lucha de la raza maya clama ser novelada para que su gesta no se pierda y permanezca en la memoria histórica.

Palabras llave : Guerra de Castas; novela histórica; cruzoob; Suárez Caamal; mayas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )