SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1CONSOLIDACIÓN DEMOCRÁTICA Y CIRCULACIÓN DE ÉLITES EN EL SISTEMA POLÍTICO GUATEMALTECO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Península

versión impresa ISSN 1870-5766

Resumen

BARRACHINA LISON, Carlos. DEMOCRACIA, POLÍTICA Y VIOLENCIA EN HONDURAS (2006-2014). Península [online]. 2016, vol.11, n.1, pp.25-64. ISSN 1870-5766.  https://doi.org/10.1016/j.pnsla.2016.01.002.

Honduras atraviesa una profunda crisis que encuentra su explicación en diferentes factores como el autoritarismo y el caciquismo local tradicional, o la falta de comprensión de las funciones que las fuerzas armadas deben desarrollar en una democracia, su relación con los actores políticos, así como su encaje en el aparato gubernamental estatal. La debilidad institucional y la falta de recursos para operar políticas públicas con eficiencia agravan la situación. A todo ello se suman las consecuencias provocadas por los desencuentros que llevaron al golpe de Estado de 2009, la consolidación de los grupos del crimen organizado y el imparable aumento de la violencia homicida en el país. Este trabajo relaciona estas variables. Honduras se encuentra muy lejos de consolidar una democracia que vaya más allá del proceso electoral. Sin acuerdos negociados entre las diferentes fuerzas es difícil gestionar una crisis tan grave.

Palabras llave : Honduras; democracia; transición política; golpe de Estado; crimen organizado; Fuerzas Armadas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )