SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2Representaciones sociales del "último discurso" del suicida índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Península

versión impresa ISSN 1870-5766

Resumen

CASTANEDA NAVARRETE, Jennifer. ¿Por qué los hogares son pobres?: Un análisis para la zona metropolitana de Mérida, 2010. Península [online]. 2012, vol.7, n.2, pp.11-26. ISSN 1870-5766.

Los procesos de urbanización experimentados en México han configurado las ciudades y el espacio rural, con los consecuentes efectos en el bienestar de la población. Si bien la pobreza se concentra en mayor porcentaje en las zonas rurales del país, es en las ciudades donde vive el mayor número de pobres. En este contexto, este artículo analiza las posibles causas de la pobreza en la Zona Metropolitana de Mérida (ZMM), advirtiendo que aun cuando se pueden identificar características comunes entre los hogares pobres de los seis municipios que conforman la ZMM -como que el jefe del hogar sea mujer, un bajo nivel de escolaridad, un jefe de hogar con más de 60 años o que el jefe de hogar trabaje por cuenta propia-, no se debe pasar por alto que el área de estudio es heterogénea y que cada municipio muestra problemáticas específicas que deben ser comprendidas y atendidas desde su propia realidad.

Palabras llave : zona metropolitana; Mérida; pobreza urbana; brecha cuadrada de pobreza; modelo Tobit.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons