SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Aspectos culturales, sociales y productivos para una tipología de cafeticultoresEstructura y tipología de las unidades de producción ovinas en el centro de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agricultura, sociedad y desarrollo

versión impresa ISSN 1870-5472

Resumen

OCAMPO-FLETES, Ignacio; PARRA-INZUNZA, Filemón  y  RUIZ-BARBOSA, Á. Ernesto. Derechos al uso de agua y estrategias de apropiación en la región semiárida de Puebla, México. agric. soc. desarro [online]. 2018, vol.15, n.1, pp.63-83. ISSN 1870-5472.

El estudio muestra las capacidades de las comunidades rurales para hacer frente a la escasez física del agua en una región semiárida del sur del estado de Puebla, México. Se analizaron las distintas fuentes de agua, el derecho a su uso y las estrategias de apropiación que han establecido los grupos sociales. Se aplicó una encuesta a 221 familias de 30 comunidades en nueve municipios y se realizaron transectos y talleres. Los resultados muestran que la apropiación del agua en condiciones de escasez requiere el reconocimiento del territorio para identificar las distintas fuentes de agua y la propiedad de la misma, la construcción de acuerdos locales y diferentes estrategias acordes a los recursos materiales, económicos y humanos de cada usuario. El derecho al uso del agua está relacionado con la propiedad del espacio natural (familiar o individual, comunitario o comunal y estatal) y a la propiedad de la fuente del agua (acceso privado, comunal y abierto o libre). Se concluye que la escasez física del agua ha obligado a los grupos humanos a reconocer su espacio físico y ecológico, y a desarrollar diferentes estrategias para apropiarse de un recurso al que tienen derecho.

Palabras llave : derechos de uso; estrategias de apropiación; fuentes de agua; región mixteca.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )