SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número4Análisis macroeconómico y microeconómico de la competitividad del arroz en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agricultura, sociedad y desarrollo

versión impresa ISSN 1870-5472

Resumen

CARDENAS-RODRIGUEZ, E. Sarait  y  LOPEZ-FELDMAN, Alejandro. Más allá del ingreso: pobreza y bienestar subjetivo en cuatro comunidades rurales de México. agric. soc. desarro [online]. 2015, vol.12, n.4, pp.483-498. ISSN 1870-5472.

Aun cuando el dinero permite a los individuos adquirir numerosos bienes y potencialmente acceder a una mejor calidad de vida, la evidencia empírica proveniente de los análisis de bienestar subjetivo muestra que, como lo advierte la sabiduría popular, el dinero no compra la felicidad. El presente trabajo parte de la hipótesis de que las medidas basadas exclusivamente en el ingreso no son la mejor aproximación para medir el bienestar que las personas experimentan. Para evaluar esta hipótesis se utiliza información de hogares entrevistados en cuatro comunidades rurales ubicadas en los estados de Jalisco y Michoacán. La investigación se centra en evaluar el bienestar de los individuos en condiciones de pobreza. Para ello se contrastaron dos enfoques: pobreza de ingreso y bienestar subjetivo. Los resultados muestran que la clasificación de pobreza de ingreso es muy distinta de la que se obtiene utilizando indicadores de bienestar subjetivo. Los resultados muestran que si se utilizara al ingreso como única guía de política pública se estaría omitiendo información importante acerca del bienestar que los individuos experimentan. En este contexto, el enfoque de bienestar subjetivo es un buen complemento a las medidas de bienestar tradicionales.

Palabras llave : calidad de vida; medidas de bienestar; política pública.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )