SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Producción tradicional y diversidad de tomate (Solanum lycopersicum L.) nativo: un estudio de caso en Tehuantepec-Juchitán, MéxicoEstrategias de reproducción campesina, género y valoración del bosque en Lachatao, Oaxaca, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agricultura, sociedad y desarrollo

versión impresa ISSN 1870-5472

Resumen

RODRIGUEZ-LOPEZ, Teresita  y  GUZMAN-RAMIREZ, Nohora B.. El manejo del agua e interacciones cooperantes de los usuarios de la Barranca Chalchihuapan en el norte de Cuernavaca, Morelos, México. agric. soc. desarro [online]. 2014, vol.11, n.1, pp.53-70. ISSN 1870-5472.

Desde hace aproximadamente 70 años en tierras del ejido de Tétela del Monte, ubicado al norte de Cuernavaca, se realiza la producción de plantas ornamentales. Ésta; favorecida por la ubicación geográfica, la disponibilidad de agua a través de la barranca y la experiencia acumulada de los productores, los coloca actualmente en los primeros lugares a nivel nacional en productividad de nochebuena (Euphorbia pulcehrrima Wil.) y cempaxúchitl (Tagetes erecta). Sin embargo, el crecimiento constante de zonas residenciales y fraccionamientos en la zona han colocado en riesgo la disponibilidad de agua para el uso agrícola. El objetivo de este artículo es analizar las interacciones hacia la cooperación que explican cómo se realiza la distribución y el acceso a los recursos entre productores y colonos que comparten un espacio de uso común, la Barranca Chalchihuapan. Se enfatiza en las siguientes variables: confianza, participación y cooperación de los usuarios, partiendo de que estas son decisiones racionales que posibilitan explicar las estrategias y mecanismos de orientación prosocial.

Palabras llave : acción colectiva; colonos; manejo del agua; viveristas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons