SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Reestructuración agraria, migración laboral y feminización del trabajo en Andalucía (España)El sustrato de la perpetuación del hambre en Guatemala índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agricultura, sociedad y desarrollo

versión impresa ISSN 1870-5472

Resumen

CHAVEZ-ARELLANO, María Eugenia  y  VAZQUEZ-GARCIA, Verónica. La gestión de las presidentas municipales rurales de Tlaxcala, México, de 1992 a 2010, desde la percepción de las protagonistas. agric. soc. desarro [online]. 2011, vol.8, n.1, pp.45-78. ISSN 1870-5472.

La representación de las mujeres en las alcaldías apenas alcanza en México 3%. El estado de Tlaxcala destaca porque el porcentaje de mujeres que han presidido presidencias municipales rebasa el promedio nacional, alcanzando 10% en 2005. En este documento se presenta parte de los resultados obtenidos en una investigación que se realizó en Tlaxcala sobre la presencia de las mujeres rurales en puestos de representación municipal. El periodo abarcado fue de 1992 a 2010, y nos concentramos en 14 mujeres que ocuparon la presidencia de las alcaldías en municipios de menos de 20 000 habitantes. El objetivo fundamental fue rescatar las experiencias de las presidentas y expresidentas en este período para conocer de viva voz la forma en que se incorporaron a la vida política y las estrategias por ellas instrumentadas durante sus gestiones. Como parte de lo resultados encontramos que las presidentas en cuestión, a pesar de encontrarse en una situación de poder legítimo, se enfrentan a situaciones en las cuales la desigualdad y la dominación de género aparecen como parte de un discurso incorporado a lo largo de la vida y ampliamente compartido tanto por hombres como por mujeres y expresado en las prácticas y estrategias que, pese a todo, les permiten sacar su gestión de manera exitosa.

Palabras llave : Cultura; mujeres rurales; municipio; política.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons