SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número33La expansión del derecho del trabajo. Weimar y sus antepasadosEl desarrollo Jurisprudencial del derecho a la vivienda en Bolivia. Una ruptura jurídica en ciernes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista latinoamericana de derecho social

versión On-line ISSN 2448-7899versión impresa ISSN 1870-4670

Resumen

MORALES RAMIREZ, María Ascensión. La dimensión de género: ausente en la reforma de pensiones en México. Rev. latinoam. derecho soc [online]. 2021, n.33, pp.135-155.  Epub 16-Dic-2021. ISSN 2448-7899.  https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2021.33.16326.

Las mujeres, en la vejez, manifiestan con especial crudeza la acumulación de las desventajas a las que se enfrentaron durante años. Ellas tienen perspectivas considerablemente más negativas que los hombres con relación al valor de sus pensiones futuras, y son más propensas a pasar sus últimos años de vida en la pobreza. Un conjunto de factores diferenciadores directos e indirectos se concatenan en su perjuicio: las diferencias entre mujeres y hombres en el empleo se recrudecen según el diseño del sistema de pensiones contributivo.

Considerar la dimensión de género en dichos sistemas es una tarea impostergable para erradicar las desigualdades y discriminaciones de las normas que impiden a la mujer obtener una pensión por derecho propio, un retiro digno y una autonomía económica en la vejez.

Palabras llave : género; igualdad de género; sistemas de pensiones; empleo formal; trabajo no remunerado.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )