SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16Medicina, relaciones interétnicas y conflictos de un afrodescendiente en comunidades mayas aledañas a La Montaña en el Campeche del siglo XVIIITetzapotitlan-Teayo. Precisiones toponímicas en la Huaxteca meridional, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista pueblos y fronteras digital

versión On-line ISSN 1870-4115

Resumen

REYES VALDEZ, Jorge Antonio  y  GARCIA SALIDO, Gabriela. Del cielo a la tierra: la deixis cosmológica en las oraciones y el ritual del xiotalh entre los tepehuanos del sureste de Durango, México. Rev. pueblos front. digit. [online]. 2021, vol.16, e494.  Epub 28-Abr-2023. ISSN 1870-4115.  https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2021.v16.494.

El presente trabajo analiza un discurso que se pronuncia en la ceremonia conocida como xiotalh entre los tepehuanos del sur de Durango. Desde una perspectiva de la antropología lingüística se destacan aspectos indexicales sobre la deixis de persona y espacio. El objetivo es mostrar que, para tener una plena comprensión del texto ritual, es necesario conocer tanto el contexto de enunciación, como la cosmovisión del pueblo tepehuano. Metodológicamente, se entabla una relación entre el análisis formal del texto y las acciones rituales. De este modo, se establece cómo, a través del uso de demostrativos de distancia corta, media o distal, el orador determina la posición espacial, social y cosmológica entre los participantes. En este sentido, los integrantes del ritual pueden ser humanos y no-humano (dioses), visibles e invisibles, actuales o ancestrales.

Palabras llave : deixis; o’dam; actuación; pragmática.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )