SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número11La ideología, metáfora del acontecer social. Discurso de lo político, el derecho regulador y su trasfondo en las interacciones socialesLa gestión y el autodesarrollo como derechos humanos fundamentales de los pueblos indígenas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista pueblos y fronteras digital

versión On-line ISSN 1870-4115

Resumen

LUNES JIMENEZ, Elena. El Ch’ulel en los Altos de Chiapas: estado de la cuestión. Rev. pueblos front. digit. [online]. 2011, vol.6, n.11, pp.218-245. ISSN 1870-4115.  https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2011.11.139.

El artículo presenta una revisión de la literatura generada alrededor de la noción y concepto de ch’ulel, basada en la cosmovisión tsotsil-tseltal, en el altiplano chiapaneco. De acuerdo con las interpretaciones que los autores han realizado sobre dicho concepto, la información se sistematiza sobre los siguientes significados: ch’ulel como alma; en la salud y en la enfermedad; en la conciencia de los niños; como control social; el vayijelal o animal compañero como vela de la vida y como calor. Se distingue el concepto de ch’ulel con ch’ulelal; este último vinculado con la celebración del día de muertos. Se expone en su conjunto y como aporte de este artículo el concepto de Mundo ch’ulel.

Palabras llave : ch’ulel; Mundo ch’ulel; persona; vayijelal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )