SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34Violencia laboral por razón de género en el sector agropecuario de AguascalientesEl sistema de partidos políticos y las elecciones en los municipios de Campeche: características, contextos y evolución, 1997-2021 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Región y sociedad

versión On-line ISSN 2448-4849versión impresa ISSN 1870-3925

Resumen

JURADO MONTELONGO, Mario Alberto; CONTRERAS DELGADO, Camilo; SANCHEZ RODRIGUEZ, Isabel C.  y  VAZQUEZ MARTINEZ, Gustavo Adolfo. Cohesión barrial en Monterrey. Interacciones socioterritoriales en las colonias Sarabia, Treviño, Terminal y Obrerista. Región y sociedad [online]. 2022, vol.34, e1509.  Epub 01-Jun-2023. ISSN 2448-4849.  https://doi.org/10.22198/rys2022/34/1509.

Objetivo: analizar, bajo el concepto de barrio, las dinámicas cohesivas de los habitantes de cuatro colonias de Monterrey, considerando sus vínculos, sus prácticas, sus valores, su espacio y la pertenencia a un territorio. Metodología: es cualitativa e incluye entrevistas y mapas participativos mediante los cuales se construyó la narrativa del objeto de estudio. Los habitantes de las colonias seleccionadas son el eje central. Resultados: a) la cohesión social que tiene mayor duración es aquella con fuertes bases socioterritoriales; b) este tipo de cohesión barrial se mantiene y se actualiza mediante innovaciones sociales y acciones colectivas. Limitaciones: por la naturaleza de sus objetivos, el estudio no contempló la acción ni la influencia actual de los jóvenes. Valor: este es uno de los pocos trabajos sobre los primeros barrios obreros de Monterrey que destaca la cohesión barrial desde una perspectiva mixta, es decir, geográfica y social. Conclusiones: se demuestra que la cohesión social que tiene mayor duración es aquella que se sustenta con firmeza sobre bases socioterritoriales y que la cohesión barrial descansa en innovaciones sociales y acciones colectivas.

Palabras llave : cohesión social; cohesión barrial; barrios obreros; interacciones socioterritoriales; cartografía participativa; Monterrey.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )