SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número69La representación social del narcotraficante en jóvenes sinaloensesLa declinación de la hegemonía del PRI en los gobiernos estatales de México, 1989-2014 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Región y sociedad

versión On-line ISSN 2448-4849versión impresa ISSN 1870-3925

Resumen

IBARRARAN, María Eugenia; MENDOZA, Alfonso; PASTRANA, Cristina  y  MANZANILLA, Erika Jazmín. Determinantes socioeconómicos de la calidad del agua superficial en México. Región y sociedad [online]. 2017, vol.29, n.69, pp.89-125. ISSN 2448-4849.  https://doi.org/10.22198/rys.2017.69.a325.

La calidad y la disponibilidad de agua de los ríos en México son cruciales para el desarrollo regional y nacional, pero tienen problemas graves; en 2006, 74 por ciento de las aguas superficiales tenía grados diferentes de contaminación. El objetivo de esta investigación es identificar la influencia de algunas variables socioeconómicas en la calidad del agua superficial en las regiones hidrológicas administrativas, y proponer acciones para mejorarla. Según el análisis econométrico, la actividad económica y la densidad poblacional perjudican la calidad del agua superficial en dichas regiones. Es poco el efecto del aumento de las plantas de tratamiento de agua en cuanto a la contaminación; el incremento en el caudal tratado es contraproducente para la calidad del agua. Estos elementos presentan aspectos importantes para ser abordados por las políticas públicas.

Palabras llave : agua superficial; calidad del agua; contaminación de ríos; cuencas hidrológicas; plantas de tratamiento de agua; política pública; modelos econométricos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )