SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número56Apertura comercial, cambios en la estructura productiva y desempeño de la economía de los estados de la frontera norte de México: 1993-2004Geografía ambiental: reflexiones teóricas y práctica institucional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Región y sociedad

versión On-line ISSN 2448-4849versión impresa ISSN 1870-3925

Resumen

FUENTES FLORES, César M.  y  HERNANDEZ HERNANDEZ, Vladimir. Segregación socioespacial y accesibilidad al empleo en Ciudad Juárez: Chihuahua (2000-2004). Región y sociedad [online]. 2013, vol.25, n.56, pp.43-74. ISSN 2448-4849.

En este artículo se analizó la relación espacial entre el índice de jerarquía socioespacial y el índice de accesibilidad a centros de empleo en Ciudad Juárez, Chihuahua, mediante el análisis exploratorio de datos espaciales, en dos etapas; en la primera se construyeron los índices mencionados y en la segunda se revisó su relación espacial, a través del mismo análisis, en específico de la autocorrelación espacial y el análisis con indicadores locales de asociación espacial. Para la construcción de los índices se usó información de los censos de población y vivienda y el económico por AGEB. El análisis espacial se llevó a cabo mediante el software Geoda. Los resultados probaron la relación espacial entre la segregación residencial y la accesibilidad a los centros de empleo, así como la identificación de agrupamientos homogéneos de AGEBS con un alto o bajo índice de jerarquía socioespacial y accesibilidad al empleo, que permiten identificar clusters de exclusión social.

Palabras llave : segregación socioespacial; accesibilidad al empleo; análisis exploratorio de datos espaciales; Ciudad Juárez; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons