SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número42La construcción de la frontera norte como destino turístico en un contexto de alertas de seguridadHombres y mujeres en la producción de maíz: un estudio comparativo en Tlaxcala índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Región y sociedad

versión On-line ISSN 2448-4849versión impresa ISSN 1870-3925

Resumen

AYALA GARAY, Alma Velia; SCHWENTESIUS RINDERMANN, Rita; GOMEZ CRUZ, Manuel Ángel  y  ALMAGUER VARGAS, Gustavo. Competitividad del frijol mexicano frente al de Estados Unidos en un contexto de liberalización comercial. Región y sociedad [online]. 2008, vol.20, n.42, pp.37-62. ISSN 2448-4849.

La pérdida de rentabilidad del cultivo de frijol en México, aunada al incremento de los volúmenes de importación y la desregulación del mercado, ocasiona que el grano sea cada vez menos competitivo en relación con el cultivado en Estados Unidos, su principal socio comercial. El objetivo de esta investigación fue analizar la competitividad de la producción de frijol en México en el marco de la liberalización comercial; se encontró que a nivel macro, ésta es revelada negativa, debido al tipo de cambio sobrevaluado que favorece el dumping en las importaciones, además de que ha quedado desprotegida por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) , al omitirse el pago de aranceles. A nivel meso, la formación de organizaciones ha favorecido a los productores, que han logrado crear economías de escala, aunque les falta consolidarlas. En el estudio a nivel micro, en Chihuahua, se observó que los costos de producción unitarios son elevados y los rendimientos bajos, lo que resulta en una rentabilidad menor en comparación con la de Estados Unidos.

Palabras llave : frijol; competitividad; rentabilidad; instrumentos de política.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons