SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número35Mujeres rurales, violencia de género y pandemia de COVID-19: una mirada desde la interseccionalidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


CONfines de relaciones internacionales y ciencia política

versión impresa ISSN 1870-3569

Resumen

MARDERO JIMENEZ, Gabriela Guadalupe. Corea del Norte en el siglo XXI: mitos, discurso y pragmatismo de uno de los regímenes más totalitarios del mundo. CONfines relacion. internaci. ciencia política [online]. 2022, vol.18, n.35, pp.79-103.  Epub 19-Ene-2024. ISSN 1870-3569.  https://doi.org/10.46530/cf.vi35/cnfns.n35.p.79-103.

El desarrollo nuclear y de misiles de Corea del Norte ha preocupado por décadas. La personalidad aparentemente inestable de su liderazgo ha sido crucial para que este sea percibido como una amenaza a la seguridad mundial. Sin embargo, sus líderes políticos han argumentado que Pyongyang se armó como medida defensiva para garantizar su supervivencia. Esta aclaración no ha sido creíble para la comunidad internacional, quien ha intentado desarmarlo a través de diversos mecanismos. Ahora que Corea del Norte argumenta poseer un arsenal nuclear considerable en lo que diversos analistas y expertos coinciden, un enfoque más útil podría ser reconocerlo como un Estado nuclear y, a partir de ello, retomar las negociaciones internacionales que lo vinculen al mundo y eventualmente lo conlleven al levantamiento de las sanciones internacionales, a fin de mejorar la calidad de la vida diaria de la población norcoreana, principal víctima del aislamiento internacional del régimen.

Palabras llave : seguridad de la península coreana; desnuclearización; lanzamientos de misiles; diplomacia nuclear; mitos norcoreanos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )