SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Post-9/11 U.S. Homeland Security Policy Changes and Challenges: A Policy Impact Assessment of the Mexican FrontInternalización de las normas laborales internacionales en el marco del TLCAN: el caso mexicano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Norteamérica

versión On-line ISSN 2448-7228versión impresa ISSN 1870-3550

Resumen

PETERSEN, Hans-Georg  y  WIEGELMANN, Alexander Martin. Financial Markets and the Global Debt Crisis: Toward a New Architecture for A More Reliable Financial Sector. Norteamérica [online]. 2014, vol.9, n.1, pp.79-111. ISSN 2448-7228.

La caída de los mercados financieros en 2007 y la subsecuente crisis de la deuda en Estados Unidos produjeron una enorme desconfianza en los productos financieros y en el sistema monetario. El surgimiento del sector bancario en la sombra (shadow banking), también ha cambiado los patrones de conducta de la administración, de manera tal que los intereses de esta última dominaron los de los accionistas y otros tenedores de acciones. Estos falsos incentivos llevaron a fusionar procesos en el sistema financiero que tuvieron como resultado el surgimiento de estructuras mercantiles por medio de las cuales cada institución por separado se hizo demasiado grande o demasiado cercana al fracaso. Los desarrollos empíricos y las contramedidas políticas descritos en este artículo apuntan hacia el hecho de que ha dominado la perspectiva macro, lo que de algún modo niega la irresponsabilidad y el fracaso individuales.

Palabras llave : Fondeo de capital; responsabilidad social corporativa; mercados financieros; problemas del agente principal; administración de riesgos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons