SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número1On the accuracy of the Debye shielding modelAnalizando ondas estacionarias en tubos abiertos y cerrados con el uso de smartphone índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de física E

versión impresa ISSN 1870-3542

Resumen

RIVEROS, Héctor G.. Investigación en enseñanza de la física experimental en el siglo XXI. Rev. mex. fís. E [online]. 2017, vol.63, n.1, pp.68-75. ISSN 1870-3542.

Los fines de la enseñanza de la física han evolucionado junto con la sociedad en que vivimos para así poder adaptarse al ritmo acelerado de cambio impuesto por la aplicación de los descubrimientos científicos en la industria. Se puede definir la calidad en la enseñanza de la Física como su capacidad para enseñar a razonar. Este enfoque cubre tanto la enseñanza por competencias como la centrada en el estudiante. Cada tema del programa es debe ser un pretexto para enseñar a deducir o a inducir. El profesor decide si lo deduce o lo induce a partir de demostraciones o datos experimentales. Los experimentos permiten apreciar la capacidad de razonar de los estudiantes, ya que ellos necesitan combinar todo lo que saben, en la realización e interpretación de los mismos. Para evaluar el aprendizaje de un tema, es necesario redactar preguntas me midan si se aprendió el razonamiento deseado, lo cual no es muy fácil. PISA lo logra para estudiantes de 15 años, el reto es hacerlo con los nuestros.

Palabras llave : Calidad en la educación; deducir; inducir; razonar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )