SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.93Ensamble de peces de arrecife de un sistema arrecifal coralino en el suroeste del golfo de MéxicoCaracterización de las comunidades de amebas testadas de dos lagos tropicales de alta montaña en el centro de México durante los últimos ~60 años índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

AGUILAR-ESTRADA, Luis Gabriel et al. Comunidad de algas epibiontes en Chiton articulates (Mollusca: Polyplacophora) en el intermareal rocoso del Pacífico tropical mexicano. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2022, vol.93, e934163.  Epub 31-Jul-2023. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2022.93.4163.

Chiton articulatus es un molusco endémico del Pacífico mexicano, es una especie de la cual no se conocen muchas asociaciones ecológicas con las algas que los colonizan. Este trabajo describe los epibiontes que se observaron sobre las valvas de esta especie. Los quitones fueron recolectados en el intermareal rocoso de 2 localidades en Guerrero, México. Se recolectaron 62 quitones que tuvieron 50 especies de algas. La familia mejor representada fue Cladophoraceae con 10 especies. Del total de ejemplares, 26 tuvieron epibiontes cuya distribución sobre la concha fue distinta: 11 especies en valvas, 17 en la sutura, 1 en el cinturón y 22 especies compartidas en las 2 primeras zonas. Se reconocieron 5 grupos morfofuncionales de algas: microscópicas, filamentos, costrosas, foliosas y filamentos corticados, con una predominancia de los filamentos. Se encontró relación entre la talla de los quitones y el porcentaje de cobertura de las algas. Estudios como el presente son importantes debido a la interacción entre ambos organismos, ya que los quitones ofrecen superficies de fácil colonización para las algas; es en éstos sustratos donde se pueden encontrar registros de especies que no es común que aparezcan en los inventarios florísticos.

Palabras llave : Epizoico; Ficoflora; Guerrero; Interacción; Sustrato.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )