SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.93Dinámica poblacional del acocil Cambarellus chapalanus de la sierra San Juan Cosalá, Jalisco, MéxicoBioestratigrafía del Devónico Superior y el Carbonífero Inferior: evento de extinción Kellwasser Inferior en Sonora central, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

FIERRO-ESTRADA, Natalia et al. Ecología térmica de la lagartija de lava de Santa Cruz (Microlophus indefatigabilis) de Gálapagos, Ecuador: implicaciones del fenómeno de El Niño. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2022, vol.93, e933895.  Epub 31-Jul-2023. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2022.93.3895.

La temperatura es la principal variable ambiental de la que dependen las lagartijas para mantener sus procesos metabólicos, esta influencia el desempeño locomotor. Debido a esto, si la temperatura ambiental aumenta como consecuencia del cambio climático, los lacertilios podrían verse afectados fisiológica y ecológicamente. Evaluamos la eficiencia térmica y el desempeño locomotor de 3 poblaciones de Microlophus indefatigabilis. Registramos las temperaturas corporales, seleccionadas y críticas de los organismos, su desempeño locomotor y temperaturas operativas durante la temporada fría de 2017. Analizamos las temperaturas ambientales durante el fenómeno de El Niño de 1997 y 2015. Calculamos sus horas de restricción térmica durante el muestreo y ante los posibles aumentos en la temporada fría durante El Niño. Encontramos que las temperaturas corporales variaron significativamente entre poblaciones, pero conservan sus temperaturas seleccionadas, las cuales son cercanas a su temperatura óptima. Microlophus indefatigabilis tiende a termorregular y el extremo superior de su amplitud térmica está cercano a la temperatura crítica máxima. En años sin influencia de El Niño, la población con escasa cobertura vegetal presentó horas de restricción, pero con el aumento de las temperaturas ambientales, la especie podría incrementar sus horas de restricción, limitando sus horas de alimentación.

Palabras llave : Termorregulación; Temperatura óptima; Desempeño locomotor; Amplitud térmica; Islas Galápagos; Cambio climático; Restricción térmica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )